El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, abogó ayer por potenciar las exportaciones españolas de productos de tecnología media-alta, diversificar las exportaciones, concentradas actualmente en la Unión Europea, y mejorar la posición de España en los mercados internacionales.
El comercio exterior marítimo español aumentó un 5,6% durante el 2004 y movió 265,3 millones de toneladas, canalizando así el 72,7 por ciento del total del tráfico exterior español, con máximos históricos en un sector que reclama más inversiones y reitera su importancia "vital" en la economía.
El conseller de Economía y Finanzas de la Generalitat, Antoni Castells, defendió que el "discurso de que hacen falta más grandes empresas no es incompatible" junto con la defensa de las pequeñas y medianas empresas (pymes), que forman la economía catalana.
El Consejo Superior de Cámras ha publicado este mes un estudio donde analiza a las empresas exportadoras españolas desde 2000.
La Cámara de Comercio de Palamós organizará un desayuno de trabajo el viernes sobre las fuentes de información para la empresa exportadora.
China prevé que alcanzará un superávit comercial de unos 82.000 millones de euros (100.000 millones de dólares) durante este ejercicio, todo ello como resultado al aumento de un 30% en sus exportaciones, según los cálculos publicados.
La industria editorial española es una de las más importantes del mundo, tanto en exportación de libros como en expansión de sus empresas y venta de derechos de edición.
El presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, considera que las relaciones comerciales durante los últimos tiempos entre España y EEUU están por debajo de lo que sería deseable y las calificó como un “fracaso histórico”.
El secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, ha dicho que el Gobierno está elaborando un plan integral de desarrollo de mercado con el fin de facilitar la entrada de empresas españolas en Asia.
El Ejecutivo quiere impulsar la implantación de pymes exportadoras españolas en América Latina, ya que en este momento la presencia de España en la región se limita a quince grupos empresariales.