La Cámara de Comercio de Barcelona ha decidido destinar 10 millones de euros al Plan de Acción Internacional (PAI) 2006 con el objetivo de fomentar la internacionalización de las empresas catalanas.
Las empresas de Lleida exportaron productos a Marruecos entre enero y octubre de 2005 por valor de 3,17 millones de euros, un 23,4% menos que en el mismo periodo del año anterior, mientras que las importaciones alcanzaron sólo los 523.000 euros, una quinta parte de las compras realizadas en los diez primeros meses del 2004.
Las Cámaras de Comercio han abierto 100 oficinas de atención a pymes y emprendedores, conocidas como "antenas", durante los últimos dos años, después de la reciente incorporación de las localidades zaragozanas de Cariñena y Zuera a esta red de servicios de proximidad para las empresas.
Mañana, 10 de enero, a partir de las 10h., en la Casa Llotja de Mar, (Pg. Isabel II,1), la Cámara de Comercio de Barcelona presenta el su plan de acción internacional para el 2006.
El conseller de Comercio, Turismo y Consumo de la Generalitat, Josep Huguet, explicó hoy que su departamento y el Consorci de Promoció Comercial de Catalunya (COPCA) se están planteando la posibilidad de intensificar sus acciones de apoyo a la instalación de empresas catalanas en Marruecos.
La Cámara de Comercio de Sabadell es pionera en Cataluña para tramitar la solicitud de certificados digitales online en el sector exportador.
El volumen total de comercio exterior de China durante el año 2005 fue de 1,4 billones de dólares, una subida del 23,2% sobre el año 2004, según la Administración General de Aduanas.
China registró un crecimiento del 27,2% en la importación y exportación anual de productos de alta tecnología, las cuales llegaron a 415.960 millones de dólares en el 2005, consiguiendo llegar a un 29,2% del comercio exterior total del país.
De enero a octubre de este año, las empresas de Lleida exportaron productos a los nuevos socios por valor de 19,98 millones de euros, un 70,41% más que en el mismo periodo de 2004.
El Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX) ha decidido poner en marcha tres ferias de búsqueda de distribución de vinos en los mercados estadounidense, británico y suizo.