La Cámara de Comercio de Badajoz participa hasta el próximo 5 de octubre en una misión comercial a Japón, representada por su presidente, Fernando Herrera, y su director general, Antonio Masa.
El certamen permitió contactar directamente a las empresas del sector marítico con armadores, cargadores, empresas transitarias, etc, con el fin de dedicarse al comercio exterior.
El sector intenta mantenerse a flote para volver a ser competitivo y globalizado. Una de las principales apuestas pasa por contar con empresas más grandes que puedan afrontar proyectos de internacionalización y comercialización exterior y que apuesten por la innovación.
Las exportaciones españolas hacia la India se situaron en 2005 en 562,37 millones de euros, lo que supone el 0,35 por ciento de la exportación que recibe el país asiático, una cifra que coloca a España en el puesto 28 de la lista exportadores del mercado indio, según un informe elaborado por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX).
El Icex pondrá en marcha en Extremadura un programa para sensibilizar a las pymes de la importancia del comercio exterior. El 5 de octubre se celebrará una jornada informativa en la nueva Institución Ferial de Badajoz.
El Presidente del Gobierno,José Luis Rodríguez Zapatero, mantiene contactos con los presidentes de Indonesia, Tailandia, Singapur y China
El proyecto de ampliación del Canal de Panamá mejorará el crecimiento de la economía de ese país y repercutirá sobre el comercio internacional y la integración del continente, dijo hoy el presidente de Panamá, Martín Torrijos.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro indio, Manmohan Singh, acordaron la semana pasada, tras su entrevista en Delhi, hacer “todos los esfuerzos necesarios para expandir el comercio internacional bilateral y el volumen de las inversiones y de las empresas mixtas” de los dos países.
La Comisión Europea (CE) ha aumentado en cuatro décimas, hasta el 3,5%, la previsión de crecimiento para España en 2006. El nuevo pronóstico se debe a la solidez de la demanda interna, el dinamismo de la construcción y el aumento de las exportaciones a los países de la zona euro.
El COPCA destinará 500.000 euros para el fomento de la expansión internacional del sector de la distribución. Los beneficios del nuevo Programa de Internacionalización catalán son la empresas de venta minorista con proyectos de prospección o implantación comercial en el extranjero, y asociaciones catalanas de este sector que organicen y coordinen misiones comerciales para un grupo determinado de empresas en el exterior.