A modo de resumen, os comento las principales novedades que nos trae el 2010 en materias clave como el nuevo modelo 349, el IVA en los servicios intracomunitarios y la recuperación del IVA soportado...
El Consejo de Economía y Finanzas de 3 de junio pasado año, alcanzó un histórico acuerdo al dar luz verde al paquete de medidas de armonización fiscal (directiva sobre fiscalidad del ahorro, la directiva...
Seguimos con el artículo del boletín anterior, determinando del núcleo principal de las actividades o intereses económicos, La obligación de designar un representante ante la Administración tributaria,...
La identificación del contribuyente no residente pasa, inevitablemente, por el examen de las condiciones que establece el ordenamiento jurídico para determinar quiénes son, desde el punto de vista fiscal,...
La competencia fiscal crea situaciones injustas. Por un lado, el Gobierno se muestra duro con aquellos extranjeros no comunitarios que, no obstante conseguir un contrato de trabajo, no se les permite...
Cada vez es más frecuente que los ejecutivos de empresas multinacionales sean enviados a otros países, muchas veces de Europa. En algunos casos, es una circunstancia deseada por el futuro desplazado,...
Desde que el mercado interior entró en funcionamiento en 1993, con la abolición de las fronteras fiscales entre los Estados miembros de la Comunidad Europea y la supresión de los controles en frontera,...
Dada la fuerte competencia existente y la amplia opción de elección, muchos empresarios y abogados se preguntan cuál es el régimen de holding más interesante. En general, depende para qué. Y así tenemos...
Seguimos con el artículo nº 86 describiendo en profundidad la estructura de las Agrupaciones Europeas de Interés económico (AEIE), descubriendo lo que se puede hacer, y no puede hacer...
En la tan maniatada “globalización de la economía”, muchas PYMEs consideran que la única forma de mantenerse competitivas es a través de “redes de empresas”, un recurso que les permite alcanzar algunas...